La ciencia cada vez logra avances más increíbles en la medicina. La demanda por órganos vitales es enorme, y diariamente 119 mil trasplantes de órganos. La creación de órganos in vitro esta cogiendo mucho auge. Un grupo de científicos descubrió un método peculiar.
Desde hace ya un tiempo se sabe que es posible crear tejidos humanos , ya algunos especialistas han obtenido órganos grandes a partir de la impresión 3D. El tejido vascular y lograr hacer órganos similares es algo novedoso debido a que de un método completamente diferente. Las hojas de espinacas cuentan con un sistema de venas finas donde se transporta el agua y los nutrientes para a su vez poder llegar a las células.
En estas hojas de espinaca los especialistas están creando una replica con el movimiento de la sangre a través de las venas.
Para lograr esto primero modificaron a la hoja de espinaca removiendo todas las células vegetales, quedando así únicamente la estructura de celulosa. En la medicina ya se ha utilizado la celulosa, así que no representaría ningún peligro para el organismo humano.
La estructura de celulosa fue sumergida en células vivas humanas, para que así el tejido pudiera crecer alrededor de las pequeñas venas de celulosa. De esta manera, poco a poco se comenzó a crear este corazón artificial, el cual demostró que tiene usos sumamente útiles ya que se podría utilizar para reemplazar tejido dañado en pacientes que han sufrido ataques cardiovasculares o simplemente para pacientes con problemas cardíacos.
Crea un blog con wordpress, solo tienes que pinchar abajo y empezar.